Horario de atención de Lunes a Viernes de 10am a 8pm

Doctor

Piedras en los riñones: Esto es todo lo que necesitas saber

Las piedras en los riñones, algo que también se conoce como cálculos renales son piezas sólidas de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla.

 

La orina contiene muchos minerales y sales disueltos. Cuando la orina tiene altos niveles de minerales y sales se pueden formar piedras duras que, aunque comiencen pequeñas, se pueden volver más y más grandes.

 

Algunas piedras permanecen en el riñón y no causan mayores problemas, otras pueden viajar por el uréter (el tubo por medio del cual pasa la orina del riñón a la vejiga). Cuando esto ocurre, la piedra se expulsa junto a la orina, sin embargo, también puede quedarse atorada el uréter y bloquear el flujo, causando muchísimo dolor.

 

Existen varios posibles indicadores de piedras en los riñones, entre los que se encuentran:

 

  • Dolor extremo en la espalda o un costado. Dicho dolor no desaparece
  • Sangre en la orina
  • Fiebre y escalofríos
  • Vómitos
  • Orina con mal olor o con apariencia turbia
  • Sensación de ardor al orinar

 

Las causas de las piedras en los riñones no están muy bien definidas. Un gran factor de riesgo es tener un volumen de orina bajo, algo que puede ser ocasionado por deshidratación. La deshidratación puede ser consecuencia de pérdida de fluidos por practicar ejercicio duro, pasar tiempo en lugares muy calientes o no beber suficientes fluidos. Cuando el volumen de orina es bajo, la orina se concentra y se vuelve de color turbio haciendo que haya menos fluidos para mantener las sales disueltas.

 

Las piedras den los riñones también pueden ser provocadas por la dieta de una persona, por ejemplo una dieta alta en proteína puede elevar los niveles de ácido en el cuerpo y la orina provocando la concentración de oxalato de calcio, lo suficiente para formar piedras. Se recomienda reducir o evitar el consumo de alimentos ricos en oxalato.

 

Ciertas condiciones intestinales también pueden ser causa de la formación de piedras en los riñones, por ejemplo enfermedades que provocan diarrea o algunas cirugías. La diarrea en particular puede provocar deshidratación y reducción en los volúmenes de orina.

 

Otras posibles causas de las piedras en los riñones son algunos tipos de medicación, el historial familiar y algunos desórdenes hereditarios raros.

 

Ante cualquier señal o sospecha de padecer piedras en los riñones se debe consultar con un médico especialista para la debida valoración. Debido a que muchos síntomas tempranos de piedras en los riñones son similares a los de otros padecimientos, es necesario obtener el diagnóstico de un urólogo y seguir el debido tratamiento, algo que sólo puede ser establecido en consulta pero que puede ir desde medicamentos hasta una cirugía de mínima invasión.

 

En el Centro de Especialidades Urológicas del doctor Ponce de León contamos con toda la tecnología y técnicas de vanguardia para el correcto tratamiento de las piedras en los riñones.

 

Porque cada segundo cuenta ¡Agenda una cita hoy! Contamos con equipo de vanguardia y los mejores estándares de calidad en urología. Cuida de tu salud y obtén una mejor calidad de vida con nuestros tratamientos de mínima invasión.

Logo

Aceptamos pago con tarjeta

mastercard visa

Centro De Especialidades Urológicas Y Mínima Invasión 2023| Desarrollado por Mucha Web